viernes, 12 de junio de 2015

Como Guía de senderos y caminante aficionado, debo decir, que está es una de mis pasiones, caminar descubrir nuevos paisajes, sacar el jugo a los ya conocidos.

Esta primera entrada no va a ser nada original pero, desde mi punto de vista es muy importante son la consideraciones, quizás "mandamientos" a tener en cuenta cuando practiquemos senderismo o simplemente caminemos.

Aunque no pretendo hacer doctrina, si recomiendo que se cumplan ya que por mi experiencia; pequeñas cosa puede evitar que cometamos errores con graves consecuencias ("Mirar el móvil mientra prácticaba senderismo me costó la rotura de la tibia y el calcáreo. ").

1. Analiza tus posibilidades o las del grupo que va a acompañarte. Fundamental el conocimiento de nuestro estado físico. Si estas resfriado por ejemplo, la posibilidad de que te deshidrates aumentan. Por muchas ganas que tengas de salir a practicar senderismo no lo hagas no vale la pena. Si vas en grupo igual, adapta las posibilidades al grupo, si te dedicas a esto con frecuencia y sales con alguien que comienza, no es lógico que hagas un sendero de nivel alto ya que tu te divertirás pero la persona que comienza NO.

2. Realiza una buena selección de la ruta que vas a hacer. Busca información del recorrido. Ten en cuenta posibles planes "B" o rutas alternativas. En cualquier libro veras que las rutas se clasifican según nivel de dificulta, desde el bajo (Nivel 1) hasta el alto (Nivel 3).

3. Lleva el vestuario adecuado. Tanto en invierno como en verano, hay prendas que no deben faltar en nuestro vestuario ya que son fundamentales para nuestra seguridad. En primer lugar me refiero al chaleco reflectante (Nos hace visible y por tanto localizables) y en tramos de carretera son obligatorios. Por tanto no deben faltar si prácticamos este deporte. El calzado adecuado, en mi opinión para senderos que transcurren en gran medida por vías de tierra, piedras, etc. Las botas de senderismo son imprescindibles,  pero no las recomiendo para tramos o senderos que transcurran por carreteras. Ya que tienden a recalentarse y pueden llegar a quemarnos la planta de pie. Para estos tramos recomiendo zapatillas de running. Calcetines gruesos y finos, si más de un par. No sabes si durante un sendero puede llover o simplemente sudaremos mucho y cambiar lo calcetines nos puede ayudar a evitar problemas. Ropa ligera en verano y de abrigo en invierno. Una gorra, protegernos del sol es fundamental. Y por último un chubasquero.

4. Esta es muy importante y espero tenerla que borrar y no comentar algún día.  LO QUE VA A UN SENDERO CON NOSOTROS, DEBE VOLVER CON NOSOTROS. Si disfrutas de un paisaje, debes de dejar que los demás también disfruten. Nuestra basura no forma parte del mismo y seguro que no mejora lo existente por lo que no cuesta nada llevar una bolsita donde depositamos nuestra basura.

Bueno estas son mis recomendaciones para ser un senderista responsable. Un saludo y que la Fuerza del Gofio os acompañe.