viernes, 18 de julio de 2025

Empezamos este Sábado

 

Índice de entradas semanales: “El rincón del docente ambiental”

Publicación todos los sábados desde el 19 de julio hasta el 27 de diciembre de 2025

  1. 19 julio – Introducción a la geografía humana: conceptos y escalas

  2. 26 julio – Dinámicas demográficas en Canarias: población, envejecimiento y natalidad

  3. 2 agosto – Movilidad humana en islas: conexiones y migraciones temporales

  4. 9 agosto – Urbanización en España: tendencias y retos territoriales

  5. 16 agosto – Megaciudades y entornos globales: un enfoque comparado

  6. 23 agosto – Turismo y estructura social: impactos en territorios insulares

  7. 30 agosto – Del campo a la ciudad: procesos de densificación en España

  8. 6 septiembre – Administración y territorio: la descentralización en España

  9. 13 septiembre – Flujos migratorios internacionales: causas y efectos

  10. 20 septiembre – Desigualdad urbana: espacio, segregación y acceso a servicios

  11. 27 septiembre – Espacios rurales en transformación: despoblación y oportunidades

  12. 4 octubre – Urbanización mundial: el éxodo rural en cifras

  13. 11 octubre – Ciudades medias: el papel de la escala intermedia en Canarias y España

  14. 18 octubre – Transporte insular y cohesión territorial

  15. 25 octubre – La “España vaciada”: retos demográficos y respuestas locales

  16. 1 noviembre – Introducción a la geografía electoral: definición y aplicaciones

  17. 8 noviembre – El sistema electoral español: circunscripciones y método D'Hondt

  18. 15 noviembre – Geografía electoral comparada: casos internacionales y metodologías

  19. 22 noviembre – Smart cities: innovación, datos abiertos y educación ambiental

  20. 29 noviembre – Inmigración y diversidad: estrategias de integración social

  21. 6 diciembre – Geografía del bienestar: espacios verdes y salud urbana

  22. 13 diciembre – Fronteras y regiones: dinámicas en la Unión Europea

  23. 20 diciembre – Participación y acción comunitaria: buenas prácticas

  24. 27 diciembre – Balance anual y perspectivas futuras en geografía humana

Presentación del calendario

A partir del sábado 19 de julio de 2025, “El rincón del docente ambiental” ofrece 24 entregas dominicales que cubren aspectos clave de la geografía humana en tres escalas: insular (Canarias), nacional (España) e internacional.

Hemos integrado tres artículos específicos de geografía electoral para:

  • Definir la disciplina y sus usos en la investigación y la planificación territorial.

  • Describir el sistema electoral español, su organización por circunscripciones y aplicación del método D’Hondt.

  • Comparar marcos metodológicos y ejemplos en otros contextos nacionales.

La programación acompasa el curso escolar y combina la teoría con ejemplos prácticos y herramientas didácticas. Cada sábado se publicará una entrada con recursos gráficos, datos oficiales y actividades para el aula.

Esta secuencia temática guía al profesorado en:

  • Julio–octubre: fundamentos de geografía humana y sus manifestaciones demográficas y urbanas.

  • Noviembre: geografía electoral como aplicación concreta de la dimensión espacial del voto.

  • Final de año: innovación urbana, integración social y balance prospectivo.

Con esta calendarización, los docentes dispondrán de un itinerario cohesionado para fomentar en su alumnado la comprensión de cómo las personas interactúan con el espacio y transforman los territorios sin abordar conflictos electorales, centrándose en los procesos y métodos de análisis.

Fuentes de información

  1. Wikipedia. “Geografía electoral”. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_electoral

  2. Wikipedia. “Legislación electoral española”. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Legislaci%C3%B3n_electoral_espa%C3%B1ola

No hay comentarios:

Publicar un comentario